a cura di Judith Gil Clotet
¿Una reunión más que organizar? ¿Cómo hacer que sea altamente efectiva, cómo alcanzar los objetivos marcados? Cómo planificar una reunión para que funcione:
Define y comunica claramente los objetivos
En todas las empresas se toman decisiones de diseño. En todas hay una marca, una papelería, un producto, un envase, una página web, unas oficinas…Alguien ha decidido cómo hacer todo eso. Ha hecho diseño. La cuestión es ¿lo ha hecho bien? Es importante, imprescindible planteárselo, saber qué es el diseño y cómo gestionarlo.
Hay causas internas y externas a la empresa que le obligan a lanzar nuevos productos o servicios. Desde la necesidad de ampliar o renovar la oferta, hasta la de dar solución a nuevos problemas o exigencias del mercado. Estas causas, que de una forma u otra llegan y toman cuerpo en la empresa, generan la primera idea para un nuevo producto. A partir de ese momento hay que dar un paso fundamental: convertir la idea en concepto.
El concepto de producto, o de servicio, es un proceso de reflexión que partiendo de la idea inicial nos lleva a definir aspectos clave:
Objetivo
Sistematizar, dentro de lo posible, las formas y las causas por las que la organización detecta la necesidad de crear nuevos productos. Hacerlo además de modo que el proceso facilite la aparición de ideas creativas e innovadoras. Y, por último, definir en el nuevo producto o servicio las características esenciales y distintivas que le darán personalidad y valor para el usuario final: el concepto de producto.
Objetivo
Objetivo
Utilizar servicios o métodos que nos aseguren un conocimiento actualizado y fiable del mercado: el diseño de nuevos productos o servicios, debe responder a los problemas y necesidades reales de nuestros clientes.
Objetivo
Objetivo
Definir el producto final generando los documentos necesarios (memoria, planos, dibujos, maquetas, prototipos, etc.) para que pueda ser valorado y posteriormente fabricado.
Objetivo
Dar al nombre del producto o servicio la importancia que merece y proteger marcas o diseños industriales adecuadamente.
Objetivo
Una vez aprobado el PROYECTO DEFINITIVO, seremos capaces de saber cómo se va a producir el objeto en cuestión: sistemas de fabricación, materiales, acabados, maquinaria necesaria, componentes del producto final, montaje, utillaje, matricería, plazos de fabricación, etc… Es el momento de elaborar un PLAN DE PRODUCCIÓN en el que intervengan las áreas de la empresa y los proveedores involucrados. Presupuestos, condiciones de servicio, plazos de entrega… Y empezar a pensar también en otros temas básicos para el lanzamiento al mercado, como son, el almacenamiento y el transporte, la fotografía, los catálogos o folletos, la página web, comunicación en el punto de venta, acciones y piezas de promoción, publicidad, la presentación del nuevo producto, …
Objetivo
Tener un marco de actuación de los procesos de producción y lanzamiento que asegure los plazos, costes, estándares de calidad, disponibilidad de recursos, etc., tanto internos a la empresa como de sus proveedores, habituales o nuevos.
El mundo de hoy es un mundo en que crece día a día el número de empresas y marcas que compiten por ser vistas, diferenciadas y reconocidas. Y, desde luego, queridas. Las empresas están obligadas a conocer y gestionar bien la comunicación y la imagen. A continuación se abordarán y se expondrán todos los recursos, desde la marca o el catálogo hasta el interiorismo o la publicidad.
5. La agenda